lunes, 20 de octubre de 2014

que es la materia

Materia es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.

informacion sobre el sol

El Sol (del latín sol, solis, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-)4 es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.5 La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol.5 Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar.6 La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149 600 000 kilómetros y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.
Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es el astro con mayor brillo aparente. Su visibilidad en el cielo local determina, respectivamente, el día y la noche en diferentes regiones de diferentes planetas. En la Tierra, la energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. El Sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un tipo espectral G2, que se formó entre 4567,9 y 4570,1 millones de años y permanecerá en la secuencia principal aproximadamente 5000 millones de años más. El Sol, junto con todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, incluida la Tierra, forman el Sistema Solar.
A pesar de ser una estrella mediana, es la única cuya forma se puede apreciar a simple vista, con un diámetro angular de 32′ 35″ de arco en el perihelio y 31′ 31″ en el afelio, lo que da un diámetro medio de 32′ 03″. La combinación de tamaños y distancias del Sol y la Luna son tales que se ven, aproximadamente, con el mismo tamaño aparente en el cielo. Esto permite una amplia gama de eclipses solares distintos (totales, anulares o parciales).

cuento infantil para niños de edad primaria


Un mundo magico

en el mundo de las princesas ,hay solo 3 de las mas espectaculares del reino .
la primera se llama ada ,la segunda ali y la tercera ana ,ellas tenian sus propias mascotas
de la raza caniche. la caniche de la princesa ada se llama mini el de ali se llama principito
y la de ana regaliz sus mascotas siempre las acompañan en los viajes en carroza . ellas son especiales ¿ saben por que ? Ellas son las unicas de las princesas que pueden hacer felices a los niños porque las demas no adaptaron las capacidades y tambien porque ellas dan lo que todos mas necesitan hogar,amor,comida ,salud e higiene ellas ayudan a toda esa gente que lo necesita y si a ti te falta algo de eso no dudes en llamarlas . FIN

indigenas del uruguay y sus costumbres


  • Los Charrúas y sus costumbres
    Poco se conoce de las costumbres de los Charrúas antes del 1500 y como de costumbre tenemos que recurrir a crónicas de la época, muchas de ellas escritas según el interés de quien hacía el relato. Por eso se encuentran aspectos contradictorios sobre ellos, por ejemplo hay quienes dicen que eran amistosos, otros feroces, honestos o ladrones, sucios o aseados, etc. Lo que es evidente es que los Charrúas al no tener escritura no pudieron hablar de sí mismos, y quienes lo hicieron, en general, tenían o el interés de quedarse con sus tierras, sus mujeres y sus alimentos, o usarlos como fuerza combatiente según el caso, o por el lado religioso, cumplir con el mandato de convertirlos a la fe católica. Si los Charrúas no aceptaban estas imposiciones, entonces los juicios de valor sobre ellos serían desfavorables.

cerritos de los indio en rocha




Los Cerritos de Indios en Rocha
Cerritos de Indios en Rocha
Estudios recientes dieron como resultado el hallazgo de vestigios de la presencia de indígenas en diversos puntos del departamento de Rocha. La zona con más hallazgos fue la compendida entre la Ruta 14, la Laguna Merín, el río Cebollatí y el Océano Atlántico; principalmente en las Sierras de San Miguel, que sirvieron como cobijo de las poblaciones nativas.
Los Cerritos de Indios son pequeñas elevaciones del terreno pertenecientes a los antiguos pobladores de la región. Estos sitios constituyen verdaderos tesoros arqueológicos que apenas han sido descubiertos y todavía permanecen bajo estudio científico. 
Para aquellos interesados en la arqueología y la historia, los cerritos conforman un punto de interés particular en el departamento de Rocha, que no pueden dejar de visitar.

¿Qué son los Cerritos de Indios?

Los Cerritos de Indios son pequeñas elevaciones en el terreno, que oscilan entre unos cuantos centímetros y un máximo de tres metros. Estos cerritos destacan en la llanura y, en muchos casos, los árboles han crecido sobre ellos, contrastando con el resto del terreno carente de árboles.
Estos emplazamientos han sufrido numerosas intervenciones humanas que los han afectado, como la construcción de galpones y plantíos. Las principales localizaciones están en las zonas bajas, en los esteros y bañados. Son abundantes en los bañados de India Muerta, Pelotas, San Miguel y en el paso Barrancas.
El hallazgo de restos humanos en los cerritos es muy frecuente, por lo que se deduce que se trata de enterramientos, aunque no se descarta que pudieran cumplir otras finalidades mientras estuvieron en uso. Los expertos brasileños sostienen que eran construcciones realizadas como resguardo de las inundaciones, pero esta hipótesis no tiene mucho asidero, ya que se encuentran cerritos en terrenos no inundables o cercanos a elevaciones naturales.
En julio de 1991 se descubrieron los primeros cerritos, en las cercanías del pueblo 18 de Julio. En los mismos se hallaron una docena de esqueletos humanos de aproximadamente 2.000 o 2.500 años de antigüedad, además de restos de cerámica, comida, boleadoras y adornos funerarios (caracoles de río, dientes de lobos marinos). Dichos adornos funerarios son testimonio de la existencia de una sociedad compleja, donde existen los ritos funerarios. Por otra parte, los restos pertenecían a indios arachanes y no a charrúas. Estos indios habrían desaparecido misteriosamente de todas las crónicas históricas alrededor del 1.700, presumiblemente por haber sido exterminados por buscadores de esclavos brasileños.


esta es la pagina

biomas del uruguay


Biomas de Uruguay







Bioma de Uruguay: Sistema lótico de llanura con sistema acuático
Los biomas del Uruguay o paisajes bioclimáticos de Uruguay son ecosistemas integrados por comunidades de seres vivos en un entorno físico que incluyen praderas, humedales y zonación de la costa que juntos enmarcan cierta flora y fauna características de Uruguay.[1]
El bioma que se destaca por su gran importancia ecológica es el humedal, que se comporta como una gran esponja que absorbe gran cantidad de agua, grandes colchones que mantienen la humedad dando un gran ecosistema. Uno de los grandes beneficios no solo es para el hombre en su contexto, de lo que vive en su humedal sino además los grandes ciclos naturales de los elementales.[3]
Uruguay posee un sistema lótico de llanura, con diversidad de sistemas acuáticos de ríos, arroyos y cañadas.[4]



estos son los BIOMAS DEL URUGUAY

GRACIAS POR VER LA INFORMACION DE BIOMAS DEL URUGUAY CAMILA :)

vestimentas y accesorios de la murga uruguaya

Accesorios y Vestimenta de la Murga Uruguaya


En una murga el maquillaje de la cara es fundamental para que de una buena impresión, por ejemplo si entra una murga sin maquillar no va a ser lo mismo que lo que es una murga con mucho maquillaje y mucha brillantina en la cara .También en la murga se deberá presentar con mucho colorido,con trajes llamativos y muchos accesorios que llamen la atención.

En accesorios pueden usar cualquier cosa pero que tenga q ver con el tema que eligieron en esa demostración.Pueden usar guitarras,matracas,redoblantes y otros instrumentos musicales.
 
 GRACIAS POR VER MI INFO CAMI:)